Las papeletas que se usarán el próximo 16 de noviembre de 2025 contarán con sistemas de protección avanzados como códigos QR, microtextos, tintas UV y efectos anticopia, con el fin de reforzar la confianza ciudadana en el proceso electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer las medidas de seguridad incorporadas en las papeletas del referéndum y consulta popular 2025, con el propósito de evitar su falsificación o duplicación.

Según explicó el organismo, las papeletas contarán con códigos QR, efectos anticopia, microtextos y tramados especiales que impiden el escaneo, además de tintas que reaccionan a la luz ultravioleta (UV). Estas tecnologías garantizan que cada voto sea genuino, verificable y seguro.

El CNE señaló que este sistema está diseñado para reforzar la transparencia y la confianza de la ciudadanía en los resultados que se publiquen después del escrutinio. Asimismo, las papeletas estarán diseñadas para facilitar su identificación por parte de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, previniendo cualquier intento de manipulación.

El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos acudirán a las urnas para responder cuatro preguntas —tres de referéndum y una de consulta popular— marcando su elección con un “Sí” o un “No” en una papeleta única y bicolor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *